Si ya has estado haciendo PWR y estás pensando en cambiarte a PWR at Home, encontrarás que son bastante similares en estructura. ¡Esto es intencional! Kelsey buscó mantener PWR at Home tan parecido a PWR como fuera posible; simplemente porque deseas entrenar en casa ¡no significa que no quieras trabajar duro!
Hay una ligera variación en la estructura del programa para PWR at Home en comparación a PWR, debido al ambiente cambiante en el que se llevan a cabo los entrenamientos.
PWR at Home cuenta con cuatro semanas de entrenamiento de Principiantes, las cuales incluyen tres entrenamientos de Resistencia y tres sesiones de Cardio de baja intensidad (LISS) a la semana. Una vez que termines las semanas de Principiantes, se agrega a tu agenda un entrenamiento de resistencia adicional.
Para las semanas 5 en adelante, se añade un entrenamiento "Burnout" y los entrenamientos de resistencia aumentan de 4 a 5 entrenamientos. Para la semana 9, el número de entrenamientos de cardio disminuye y los de resistencia aumentan a 5 o 6 sesiones.
Con PWR at Home, la sección Pirámide ha sido reemplazada con una sección de circuito. Kelsey reconoce que en casa muchas personas no cuentan con acceso a pesas de gran magnitud, así que esto te permitirá mantener la intensidad y que tus entrenamientos sigan siendo desafiantes ¡sin necesidad de grandes pesos y aparatos! Los circuitos están diseñados con tres ejercicios, en los que completarás cada ejercicio tantas veces como sea posible dentro de 40 segundos, descansando posteriormente por 20 segundos.
PWR at Home puede ser un gran escalón para principiantes que les permita hacer la transición al programa PWR, proporcionando así la capacidad de aprender la técnica correcta ¡y obtener confianza con la técnica!
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.